Kintsugi: la belleza de los quiebres
- andischeffelt
- 2 may 2020
- 1 Min. de lectura
Estamos condicionados a tomar los quiebres como fracasos o errores. Algo roto tiene menos valor. Y cuando una relación se quiebra, nuestro instinto es esconder o mitigar nuestro sufrimiento, y vemos la situación como un fracaso. Cuando se nos cae una jarra o una taza y la quebramos, intentamos repararla de tal forma que no se vean sus roturas.
¿Pero qué sucedería si cambiamos nuestra percepción de los quiebres y valoráramos la riqueza y belleza que ha
y en ellos? Hay una hermosa forma de arte japonés, el Kintsugi, en que los artistas reparan los quiebres y las fracturas con barniz de resina de oro o plata. Kintsugi se traduce como “reparación de oro”.
Cuando una jarra o taza se rompe, los artistas reparan las fracturas destacándolas con este barniz, creando una nueva pieza única y preciosa decorada de finos hilos de oro o plata.
En lugar de ocultar o intentar esconder nuestras fracturas y quiebres, ¿por qué no los veneramos, abrazamos y honramos como lo que son, rastros de nuestra vida, experiencias que hacen de nosotros lo que somos, seres maravillosos y únicos?
En palabras de Leonard Cohen: “Hay una grieta en todo. Así es como entra la luz...”

Comments